lunes, 18 de mayo de 2020

La Oveja 2


Bitmoji ImageBitmoji Image

¡BUENOS DÍAS LEONES Y JIRAFAS! 


¡EMPEZAMOS UNA NUEVA SEMANA!

Y vais a seguir aprendiendo más sobre:

LAS OVEJAS 

Hoy vais a aprender qué comen y qué nos proporcionan, ya que gracias a las ovejas, las personas tenemos muchas cosas.
Empezamos...

¿QUÉ COMEN LAS OVEJAS?
 A las ovejas lo que más les gusta es comer hierba en el campo, pero cuando están en la granja también comen pienso, cebada, paja, heno o avena.
Cuando salen a pastar al campo con el pastor y con ayuda de los perros pastores están durante horas pastando.
En este vídeo vais a ver a las ovejas pastando mientras las vigila el perro pastor.
¡No paran de comer!

¿Y QUÉ NOS DAN LAS OVEJAS?
Lana
Como sabéis el cuerpo de las ovejas está cubierto de lana que las protege del frío y una vez al año cuando llega el calor aprovechando que la lana se despega de la piel de la oveja de forma natural, las personas aprovechan para esquilarlas, es decir quitarlas toda la lana de su cuerpo. 
La lana se la pueden cortar con una tijera o con una máquina.
En este vídeo veréis como desprenden a la oveja de su lana.


Una vez que cortan la lana la tienen que lavar, peinar (cardar) con un cepillo especial para estirar la lana, después se tiene que hilar que es juntar las fibras hasta convertirlo en hilo y por último teñir del color que se quiera.
Con los ovillos de lana que se forma, luego se teje, con las manos o con máquinas.
    
                                       Tejer a mano                      Tejer a máquina                                        
 Y se hacen un montón de cosas como guantes, bufandas, gorros, jerseys, abrigos,  mantas, alfombras, etc, que dan mucho calorcito pues la lana de las ovejas abriga mucho.
También nos da:
Carne
Seguro que alguna vez habéis comido el rico lechazo:

 Y Leche

Con la leche de la oveja también se hace un rico queso y yogures.





Como veis os hemos contado muchas cosas sobre las ovejas. En este cartel que a continuación ponemos podéis repasar todo lo aprendido.


Ahora escuchad al león "Lorenzo", os va a contar muchas más cosas sobre las ovejas, ¡es muy divertido!:


¡YA LLEGA RITA!:
Y os dice que abras el libro: "Un granjero en apuros" por la ficha número 9:
El granjero está muy acostumbrado a oír a sus animales y vosotros habéis aprendido como es el sonido de la oveja y de la vaca.
En esta ficha veis a la familia de la oveja y de la vaca. 
¿Cómo se llama la mamá y el papá del ternero?, ¿Qué sonido hará el ternero?. Copia en el bocadillo del ternero su sonido: MUUU

¿Cómo se llama la mamá y el papá del cordero?, ¿Qué sonido hará el cordero?. Copia en el bocadillo del cordero su sonido: BEEE

 De cada familia ,¿quien es el animal grande?, ¿y el mediano?, ¿y el pequeño?
Ahora rodea al animal mediano de cada familia.

Ahora rita os propone también hacer estas fichas:

Repasa con lápiz y después con rotulador los caminos de las ovejas..
Hazlo despacio para no salirte. Colorea las ovejas, ¿cuántas hay?
Cuenta las ovejas y pinta en la recta numérica el número correcto.

Colorea lo que se hace con la lana de la oveja y escribe las palabras debajo de las que te escriban: ovillo, calcetines, jersey.
También os dejamos la manualidad de la oveja para seguir añadiendo a vuestra granja:


También podéis hacer la ovejita así:


Por último el cuento del día:



¡Hasta mañana!


Bitmoji Image
frolicking with mr. unicorn

No hay comentarios:

Publicar un comentario