jueves, 7 de mayo de 2020

El Pato y la Oca

Bitmoji Image
Bitmoji Image

¡Buenos días!

Empezamos cantando:


¡Pues sí!, hoy vamos a hablar del:
PATO y de la OCA ( o ganso). 

Son aves y ya sabéis que las aves tienen un pico, dos alas, dos patas, plumas en su cuerpo y nacen de los huevos que ponen.

Son unas aves muy parecidas, pero no iguales, y pueden vivir en la granja, o en el campo de manera salvaje.

Pero veamos en que se diferencian:

*El pato es más pequeño que la oca
                  Pato                           Oca
 

* La oca tiene el cuello más largo
                    Pato                                Oca

* El pico del pato es aplanado y ancho, el de la oca es puntiagudo

            Pato                                   Oca
      

* Las alas de la oca son más grandes que las del pato
                  Pato                                                          Oca
       
* Las plumas de las ocas pueden ser blancas o grises, la de los patos pueden ser blancas, negras, azuladas, verdosas..

    Ocas grises y blancas


Patos de diversos tipos:
Pato de granja







En este vídeo podéis ver la diversidad de tipos de patos que existen, y además veréis como cambian los patos de ser crías a adultos. 


* Los sonidos que emiten son diferentes, el pato parpa y la oca grazna. ¡Escuchad!

Ocas

Pato


Una curiosidad:

¡Sabíais que a las ocas les encanta vigilar en la granja para que no se acerque ningún animal que les pueda atacar!, ¡son muy inteligentes!

¿Y en qué se parecen el pato y la oca?
* En sus patas que les permite nadar muy bien.


*Les gusta caminar y lo hacen en hilera. Pero el pato camina algo mejor que la oca.

           Ocas caminando              Patos caminando

* Y les gusta volar
Aunque el pato de la granja  vuela muy poquito porque no tiene necesidad de ir a buscar la comida a ningún sitio, pues el granjero se lo da.
Mirad cuando los patos y los gansos salvajes vuelan a otros lugares más calentitos, forman una "V" en el cielo para ir  más rápidos.

¿Y qué comen el pato y la oca?

Pues comen plantas, algas, hierbas, brotes, semillas, granos, y les gusta también  comer verduras y frutas.
Aquí tenéis un vídeo donde un pato y una oca están comiendo.

¿ Y qué nos dan estos animales?

* Pues huevos porque son aves.

Mirad en esta imagen se ve como el huevo de la oca es mucho más grande que el de la gallina.

* Carne (de pato)

* Y plumas (de oca) para hacer:
 Almohadas
                                  
Edredones

                                  
 Abrigos relleno de plumas  para no pasar frío, ¡son  muy calentitos!
Chaqueta plumífero de hombre Runfit · Deportes · Hipercor
* Además con su hígado se hace paté, para preparar ricos aperitivos y bocadillos.

Sabéis, existe un cuento muy famoso sobre un pato, es el Patito Feo, ¡lo conocéis!, pues aquí lo podéis ver:
                                      

Podéis jugar en familia al juego de la oca, que seguro que tendréis en casa, si no, os podéis imprimir este de las letras:


Cuando caigas aquí tienes que tener en cuenta que hay que saltar tres casillas hacia atrás.

¡Ya llega Rita! :
Y os dice que busquéis en el libro de "Un granjero en apuros", la ficha número 4.
En esta ficha hay unos trazos semicirculares hacia la derecha para realizar. Antes de hacer la ficha deberéis primero realizar ese movimiento del trazo a modo de prueba en una pizarra pequeña si tenéis, y si no en un folio, para luego realizarlo en la ficha, primero con lápiz y después con rotulador.
Es importante que el trazo sea continuo y no deberéis levantar el lápiz ni el rotulador del papel, además con el rotulador deberéis controlar la fuerza con lo que lo hacéis para no ir a trompicones, tenéis que deslizar la mano suavemente.

Ahora coged la lámina suelta que hay de color verde.

Coloread los patitos que os dejamos a continuación, recortad y pegad sobre la lámina.
También os dejamos un puzzle: Colorea, recorta y pega en un folio formando la imagen y escribiendo la palabra pato.

Este es el vídeo de como hacer un pato, para seguir aumentando vuestros animales de la granja.


Y ya por último os dejamos el cuento del día.


¡Hasta mañana Leones y Jirafas!

Bitmoji Imagetomato


No hay comentarios:

Publicar un comentario